Irrintzi Alai dantza taldea, Euskal Herriko herri txiki bateko taldea dela kontutan izan behar dugu. 1980.urtean sortu zen, XX.mende bukaera aldera gutxi gorabehera. Urte guzti hauetan, jarraipen egokia izan duela azpimarragarria da, eta aipatu, aurten ere ez dela gutxiago izan. Hain zuzen ere, 50 pertsona inguru gara 4 urteko haurretatik hasita. Lehen aipatu dugun moduan, herri txiki bateko dantza taldea izanik, gureak ditugun Euskal Dantza tradizionalak ikastea eta bide batez horiek ikasten ongi pasatzea dugu helburu nagusiena.
Adinaren araberako sei talde ezberdinetan banatuak gaude. Txikienek Euskal Dantza tradizionalak ikasten dituzte, eta zaharrenek, aldiz, koreografiak egiten dituzte ikasitako pausuez baliaturik.
Ez da ahaztu behar dantza taldeak herriari eskaintzen diona. Urte guztian zehar dantzako ikasleek ikasitakoa, herritarrei herriko jaietan zein San Juan bezperan egiten ditugun erakustaldietan gozatzeko aukera ematen diegu.
2013-2014 ikasturtean, orain arteko lanarekin jarraitzeaz gain beste hainbat egitasmo ditugu eskuartean. Horietako bat aipatzearren, Errioxako beste herri bateko dantza talde batekin egingo dugun elkartrukea dugu. Batetik, interesgarria iruditzen zaigulako, gugandik gertu egiten diren beste dantza mota batzuk legorretako herritarrei erakustea eta bestetik, euskal dantzak beste lekuetan ezagutarazteko asmoz.
El grupo de baile Irrintzi Alai, se inició más o menos en el año 1980; hacia el final del siglo XX. Todos estos años ha tenido un seguimiento muy bueno, y la verdad, este año no ha sido menos. En efecto, somos alrededor de 50 bailarinas y bailarines; empezando desde los 4 años. Somos un grupo de baile de un pueblo pequeño, y tenemos como objetivo aprender los ya mencionados bailes tradicionales vascos, siempre y cuando nos lo pasemos bien; tanto los pequeños como los mayores.
Teniendo en cuenta las edades, nos dividimos en 6 grupos. Los más pequeños aprenden a bailar los bailes tradicionales vascos, más conocidos como "Euskal Dantzak"; y en cambio los mayores, aprenden coreografías.
No nos podemos olvidar de lo que de el grupo le ofrece al pueblo, ya que todo lo aprendido durante el año o curso, solemos plasmarlo en distintas actuaciones, tales como las fiestas del pueblo o la víspera de San Juan.
En el curso 2013-2014 a parte de seguir con la planificación de todos los años anteriores, tenemos en mente o entre manos algunas otras ideas. Por mencionar alguna de ellas, nos encontramos con la siguiente: vamos a hacer un intercambio con otro pueblo de la Rioja. Por un lado, porque nos parece interesante enseñarles a todos los legorretarras qué otros tipos de bailes se efectúan, y por otro lado, para que los bailes vascos se den a conocer en otros sitios.