En el Pleno celebrado el pasado 18 de diciembre de 2024 se aprobó el presupuesto del Ayuntamiento de Legorreta para el año 2025. En concreto, se situará en 2.203.869,50 euros, un 2,52% (57.020,79 euros) menos que en el año anterior. Este presupuesto fue aprobado con cinco votos a favor de EH Bildu y tres en contra del PNV.
El presupuesto se distribuye de la siguiente manera:
INGRESOS |
GASTOS |
Impuestos directos (contribución, impuestos de coches, empresas...): 469.580 euros. Impuestos indirectos (permisos de trabajo): 20.000 euros. Tasas y otros ingresos: 323.225 euros. Transferencias corrientes (subvenciones): 1.379.764,50 euros. Ingresos patrimoniales (alquiler, renta): 11.300 euros. |
Gastos de personal: 749.678,72 euros (34,01%). Gastos corrientes: 908.360 euros (41,03%). Gastos financieros (intereses de préstamos): 9.000 euros (0,41%). Transferencias corrientes (subvenciones): 366.621 euros (16,63%). Inversiones reales: 147.229,78 euros (6,86%). Pasivos financieros (amortización de préstamos): 23.000 euros (1,04%). |
En cuanto a las inversiones, el Ayuntamiento destinará 147.229,78 euros:
INVERSIONES |
Trabajos de movilidad: 30.000 euros. Cambio de ventanas en Ugaro Eskola: 15.000 euros. Mejoras de equipamientos: 52.229,78 euros. Análisis de equipamientos municipales: 18.000 euros. Valoración de puestos de trabajo municipales: 18.000 euros. Reparación de caminos públicos: 12.000 euros. Cambio de escudo: 2.000 euros |
Descripción del presupuesto:
Los ingresos corrientes del próximo ejercicio se incrementan un 3,16% como consecuencia de las subidas de impuestos y tasas y sobre todo, del Fondo Foral de Financiación Municipal, que se incrementa en 56.312 euros. No obstante, pese a que se prevé una subida de los ingresos corrientes, el presupuesto se reducirá en un 2,52%. Esto se debe a que el año pasado en la elaboración de los presupuestos ya se había recogido la resolución de dos subvenciones: 53.000 euros para la reforma del centro de salud y 71.605 euros para el desarrollo de proyectos de garantía de envejecimiento saludable.
En cuanto a los gastos, los gastos de personal se incrementarán en un 5,84%, debido a la subida salarial y al gasto que supondrá el relevo generacional para el próximo año. Los gastos corrientes representan el 41,03% del presupuesto y se incluyen entre otros gastos, las ayudas y servicios sociales de primer nivel (102.500 euros), el servicio de atención diurna (49.000 euros), el proyecto Herria Bidelagun (28.000 euros), las actividades culturales y las fiestas populares (102.000 euros) y las actividades en materia de igualdad (34.500 euros). Una gran parte de los gastos, el 16,63%, se destinará a entidades supramunicipales, a asociaciones del pueblo, a medios de comunicación en euskara y a otras subvenciones.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Legorreta dispondrá en 2025 de 147.229,78 euros en concepto de inversión. Gran parte de las inversiones se destinarán a mejoras de equipamientos como la reforma del polideportivo Harripila, el acondicionamiento del parque infantil o la sustitución de las ventanas de la escuela Ugaro. Continuando con los equipamientos y una vez adquirida la casa parroquial, uno de los objetivos del Ayuntamiento será realizar un análisis de los equipamientos para identificar las necesidades y consensuar una dirección conjunta con la ciudadanía. También se ha destinado dinero para la reparación de caminos públicos y para los cambios que traerá el nuevo escudo. Dado el relevo generacional que se viene produciendo entre el personal del Ayuntamiento, se realizará una valoración de los puestos de trabajo para analizar las necesidades que el Ayuntamiento va a tener en los próximos años.
Además de estas inversiones, se continuará con los proyectos en marcha: el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la puesta en marcha del plan de acogida, la finalización del estudio de vivienda y la elaboración de una hoja de ruta con los resultados obtenidos y elaborar el plan integral de accesibilidad universal.