Situaciones de dependencia
Valoración de dependencia (BVD)
Objetivo: valorar el grado de dependencia de las personas que se encuentran en situación de dependencia por falta o pérdida de autonomía física, sensorial, psíquica o intelectual y necesitan ayuda para realizar actividades diarias, especialmente el cuidado de cada una.
Grados de valoración de la dependencia:
Grado I: dependencia moderada: cuando la persona necesita ayuda para realizar sus actividades cotidianas, al menos una vez al día.
Grado II: dependencia severa. Cuando la persona necesita ayuda para realizar sus actividades cotidianas dos o tres veces al día, pero no necesita permanentemente un cuidador.
Grado III: gran dependencia: cuando la persona necesita ayuda para realizar sus actividades cotidianas varias veces al día, y debido a la pérdida de su autonomía intelectual y física, es necesaria y continua la ayuda de una persona.
Responsabilidad de la tramitación:
Presencial: en los Servicios Sociales Municipales de Legorreta
Órgano que adopta la decisión:
Diputación Foral de Gipuzkoa-Departamento de Políticas Sociales
Valoración de dependencia RAI
Definición: la valoración RAI se utiliza como herramienta de orientación para derivar a la persona mayor a residencias y centros de día.
¿Quién puede solicitarlo?
-Persona empadronada en Legorreta, y en España con una antigüedad de 5 años. De estos últimos, 2 años deben ser anteriores a la solicitud.
-Personas que hayan cumplido al menos 64 años.
Responsabilidad de la tramitación:
Presencial: en los Servicios Sociales Municipales de Legorreta
Órgano que adopta la decisión:
Diputación Foral de Gipuzkoa-Departamento de Políticas Sociales
Prestaciones económicas relacionadas con situaciones de dependencia
- Prestación económica para trabajos de cuidado en el entorno familiar (PECE)
Definición: prestación económica para contribuir al pago de los gastos que se originen cuando la persona dependiente sea atendida por un miembro de su familia.
¿Quién puede solicitarlo?
-Personas en situación de dependencia
-La persona que cumpla los siguientes requisitos de acceso a la prestación económica para ser cuidada en el entorno familiar:
- Empadronamiento en el mismo lugar de residencia de la persona cuidadora y de la persona en situación de dependencia
- Que la persona cuidadora sea mayor de 18 años y familiar de la persona en situación de dependencia (mínimo 3º grado de parentesco)
Responsabilidad de la tramitación:
Presencial: en los Servicios Sociales Municipales de Legorreta
Órgano que adopta la decisión:
Diputación Foral de Gipuzkoa-Departamento de Políticas Sociales
- Prestación económica de ayuda personal (PEAP)
Definición: ayuda económica para ayudar a sufragar los gastos derivados de la contratación de una persona colaboradora no familiar. Esta persona colaborará en la promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia en la realización de las actividades de la vida diaria básica.
¿Quién puede solicitarlo?
- Personas en situación de dependencia
- Para contratar a una persona mayor de 18 años que no tenga parentesco con ella.
Responsabilidad de la tramitación:
Presencial: en los Servicios Sociales Municipales de Legorreta
Órgano que adopta la decisión:
Diputación Foral de Gipuzkoa-Departamento de Políticas Sociales
- Prestación económica vinculada al servicio (PEVS)
Definición: obtención de la prestación económica de ingreso en una residencia de carácter privado (centro de día o residencia permanente) para contribuir a este coste.
¿Quién puede solicitarlo?
Si la persona en situación de dependencia está en lista de espera del servicio público para acceder al servicio de centro de día (lleva 3 meses) o a una residencia permanente; y si no dispone de plaza pública o concertada, se le concede esta prestación para el pago de una plaza privada.
Responsabilidad de la tramitación:
Presencial: en los Servicios Sociales Municipales de Legorreta
Órgano que adopta la decisión:
Diputación Foral de Gipuzkoa-Departamento de Políticas Sociales
Productos de apoyo o ayudas técnicas ante situaciones de dependencia y/o discapacidad
Definición: son ayudas económicas individuales y productos de apoyo que permiten a la Diputación Foral de Gipuzkoa u otra administración competente contribuir a la realización e integración social de las personas con discapacidad y/o dependencia en el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Tipos de ayudas técnicas:
-Ayudas técnicas para la movilidad.
-Ayudas técnicas para la accesibilidad en materia de urbanismo y edificación.
-Ayudas técnicas de protección y cuidado personal.
-Ayudas técnicas para mobiliario y acondicionamiento de vivienda.
-Ayudas técnicas para la comunicación.
¿Quién puede solicitarlo?
-Persona empadronada en el Territorio Histórico de Gipuzkoa con un año de antelación a la fecha de presentación de la solicitud.
-Persona con discapacidad igual o superior al 33% o en situación de dependencia
-No haber recibido ayudas similares en los últimos 6 años
Responsabilidad de la tramitación:
Presencial: en los Servicios Sociales Municipales de Legorreta
Órgano que adopta la decisión:
Diputación Foral de Gipuzkoa-Departamento de Políticas Sociales
Servicios sociales
- Servicios Sociales
- Situaciones de dependencia
- Situaciones de discapacidad
- Servicio de ayuda a domicilio
- Programa de apoyo a personas cuidadoras
- Servicio de atención diurna
- Servicio de teleasistencia
- Violencia machista
- Servicio de intervención socieducativa y psicosocial
- Ayudas de emergencia social
- Recursos de apoyo a la inclusión social
- Ayudas y bonificaciones de tasas municipales
- Acción social e intervención comunitaria
- Garapen bidean